Cuando empecé a formarme en el mundo de la danza y del fitness, todo estaba muy claro. En la clase de anatomía se estudiaba sobre todo el aparato locomotor, es decir el esqueleto y los músculos que lo mueven. La enseñanza era básicamente que los músculos son capaces de contraerse y relajarse, que actúan sobre una articulación (como máximo sobre dos) y basta!
Lo que ocurre en el sector del fitness y la salud es que con una formación puedes empezar a trabajar pero en poco tiempo te das cuenta de que hay que estudiar más, profundizar y ampliar tus conocimientos. Y así, sin más, te apuntas a otra formación o taller y a partir de ahí es cuando la cosa empieza a complicarse.
Poco a poco te das cuenta de que el cuerpo no funciona de una manera tan simple como creíste al principio. Hay más músculos, más estructuras y más sistemas y todo se relaciona con todo. La realidad está muy lejos de los dibujos que vemos en los libros de anatomía, donde cada estructura tiene su color y está claramente diferenciada del resto.
¡Al menos nos queda el consuelo de que todos tenemos los mismos músculos y huesos!
Pero esto tampoco es así… Imaginad que hay personas que tienen músculos de más o incluso de menos, personas a quienes les pueden faltar huesos enteros o les sobran, ligamentos y tendones dobles e incluso quien tiene los órganos internos al revés.
Vale, vale, pero con esto ya basta, ¿no?
Si te quedas en el plano físico, quizás con esto ya sabes lo que tienes que saber. No obstante tarde o temprano tendrás alumnos que no encajan con sus síntomas o patologías en ese pequeño universo que has estudiado. Sabemos que existe una estrecha relación entre la mente, los emociones y el cuerpo físico. Así, todo se complica más. Las variables se multiplican y con ellas las posibilidades de actuar.
Y claro, aquí tampoco termina la historia… Cada vez se habla más de energías sutiles, de chakras, de meridianos, etc.
Creo que llegados a este punto ya no hace falta explicar más. Todos nos podemos hacer una idea de lo que significa esto para el terapeuta que intenta ayudar a su paciente. Lo cierto es que no existe una única verdad, una verdad absoluta. Esa verdad (entendida como el tratamiento adecuado) puede ser diferente para cada persona. Algo que sirve para un caso podría no funcionar con otro porque nadie tiene las mismas variables. Un problema, por ejemplo el dolor de espalda, es el mismo pero la solución para cada uno puede ser muy diferente.
En DitoFlow – Centro de terapias alternativas, Yoga y Pilates hemos creado un nuevo producto especialmente destinado a gente con una problemática que no les permite acceder a clases grupales o que no ven resultados en clases esporádicas. Un pack de 5 sesiones individuales que incluye una primera consulta en la que nos tomaremos el tiempo necesario para conocer a la persona y su dolencia. A partir de ahí elaboramos programas personalizados que cada uno practicará en casa. Cada 2-3 semanas (o según la necesidad) se acudirá a una consulta de control y ajustes para certificar que haya una evolución positiva.
Estamos en la Plaza Lesseps 6, Entresuelo 6 en el barrio de Gracia/Barcelona. Infórmate aquí sin ningún compromiso.
Oferta especial hasta fin de noviembre de 2014 – 40% descuento.
