Feliz Navidad 2014

Queridos amigos:

Este año haremos una pausa-turrón entre el miércoles 24 de diciembre y el martes 6 de enero, ambos inclusive.

Esperamos que tengáis unas felices fiestas y una estupenda salida y entrada en el 2015. Disfrutad de estos días y aprovechad para recargar pilas y descansar.

Queremos empezar el año con una pequeña sorpresa para vosotros. El miércoles día 14 de enero DitoFlow cumplirá dos años y para celebrarlo hemos organizado un concierto de cuencos tibetanos con Jordi Benítez. El concierto empezará a las 20:30 y la entrada es gratuita. Solo os rogamos que reservéis vuestra plaza.

 pcartell concert bols DITO FLOW

El equipo de DitoFlow os desea a tod@s feliz navidad y un próspero año nuevo.

DitoFlow – Centro de Yoga, Pilates, Shiatsu, Flores de Bach y Fisioterapia

Plaza Lesseps 6, Entresuelo 6, Gracia-Barcelona

Navidad 2014

Para estas navidades regala salud con una tarjeta regalo de DitoFlow.
Masaje sonoro con cuencos tibetanos, Shiatsu, Thermi-terapia o una clase particular de Pilates o Yoga.
Con la tarjeta de regalo tu puedes elegir uno de estos productos para regalarlo a una persona querida.

NavidadPoster2014

DitoFlow – Centro de Yoga, Pilates, Shiatsu, Flores de Bach y Fisioterapia en la Plaza Lesseps 6, barrio de Gracia en Barcelona.

 

 

 

Foto S. 15  de la entrada: Steve Jurvetson, „Warm Fuzzies“, CC-Lizenz (BY 2.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/de/deed.de
Alle Bilder stammen aus der kostenlosen Bilddatenbank www.piqs.de

La verdad (la única)

Cuando empecé a formarme en el mundo de la danza y del fitness, todo estaba muy claro. En la clase de anatomía se estudiaba sobre todo el aparato locomotor, es decir el esqueleto y los músculos que lo mueven. La enseñanza era básicamente que los músculos son capaces de contraerse y relajarse, que actúan sobre una articulación (como máximo sobre dos) y basta!

Lo que ocurre en el sector del fitness y la salud es que con una formación puedes empezar a trabajar pero en poco tiempo te das cuenta de que hay que estudiar más, profundizar y ampliar tus conocimientos. Y así, sin más, te apuntas a otra formación o taller y a partir de ahí es cuando la cosa empieza a complicarse.

Poco a poco te das cuenta de que el cuerpo no funciona de una manera tan simple como creíste al principio. Hay más músculos, más estructuras y más sistemas y todo se relaciona con todo. La realidad está muy lejos de los dibujos que vemos en los libros de anatomía, donde cada estructura tiene su color y está claramente diferenciada del resto.

¡Al menos nos queda el consuelo de que todos tenemos los mismos músculos y huesos!

Pero esto tampoco es así… Imaginad que hay personas que tienen músculos de más o incluso de menos, personas a quienes les pueden faltar huesos enteros o les sobran, ligamentos y tendones dobles e incluso quien tiene los órganos internos al revés.

Vale, vale, pero con esto ya basta, ¿no?

Si te quedas en el plano físico, quizás con esto ya sabes lo que tienes que saber. No obstante tarde o temprano tendrás alumnos que no encajan con sus síntomas o patologías en ese pequeño universo que has estudiado. Sabemos que existe una estrecha relación entre la mente, los emociones y el cuerpo físico. Así, todo se complica más. Las variables se multiplican y con ellas las posibilidades de actuar.

Y claro, aquí tampoco termina la historia… Cada vez se habla más de energías sutiles, de chakras, de meridianos, etc.

Creo que llegados a este punto ya no hace falta explicar más. Todos nos podemos hacer una idea de lo que significa esto para el terapeuta que intenta ayudar a su paciente. Lo cierto es que no existe una única verdad, una verdad absoluta. Esa verdad (entendida como el tratamiento adecuado) puede ser diferente para cada persona. Algo que sirve para un caso podría no funcionar con otro porque nadie tiene las mismas variables. Un problema, por ejemplo el dolor de espalda, es el mismo pero la solución para cada uno puede ser muy diferente.

En DitoFlow – Centro de terapias alternativas, Yoga y Pilates hemos creado un nuevo producto especialmente destinado a gente con una problemática que no les permite acceder a clases grupales o que no ven resultados en clases esporádicas. Un pack de 5 sesiones individuales que incluye una primera consulta en la que nos tomaremos el tiempo necesario para conocer a la persona y su dolencia. A partir de ahí elaboramos programas personalizados que cada uno practicará en casa. Cada 2-3 semanas (o según la necesidad) se acudirá a una consulta de control y ajustes para certificar que haya una evolución positiva.

Estamos en la Plaza Lesseps 6, Entresuelo 6 en el barrio de Gracia/Barcelona. Infórmate aquí sin ningún compromiso.

Oferta especial hasta fin de noviembre de 2014 – 40% descuento.

Yoga terapeutico en el barrio de Gracia/Barcelona

Mudra del Loto

Los Mudras son gestos hechos con las manos u otras partes del cuerpo que simbolizan actos religiosos, tienen función limpiadora o purificadora y actúan sobre el cuerpo, la mente o las emociones redirigiendo el prana – la energía vital. La palabra Mudra en sánscrito significa “sello”, un sello que nos trae pureza.

La flor del loto es un símbolo de la pureza. La planta tiene sus raíces en el barro bajo el agua y ha de buscar su camino hacia la luz atravesándola. Al llegar a la superficie se abre una flor de color blanco puro, inmaculado, y sus pétalos incluso tienen la capacidad de repeler la suciedad.
El Yoga y en especial este Mudra nos puede ayudar a atravesar las tormentas e interferencias de la vida que son como la suciedad que obstruye nuestro camino. Dejando todo eso atrás llegaremos a la luz, nos conectamos con la sabiduría universal, con nuestro verdadero ser. Así podemos alcanzar el estado Samadhi, el estado último que intentamos alcanzar con la práctica de Yoga.

Para practicar este Mudra llevamos las manos delante del pecho y dejando las bases de la palma de las manos y las puntas de los dedos pulgar y meñique izquierdos con sus respectivos derechos en contacto, abrimos el resto como una flor – el loto.
El Mudra se ha de mantener tanto tiempo como uno sienta la necesidad y esté cómodo. Pueden ser unos pocos segundos o varios minutos.

Namaste

                                                       Clases de Yoga Terapeutico en el bario de Gracia

En DitoFlow practicamos Mudras en las clases colectivas de Yoga Terapéutico. Ven a probar una clase y experimenta algo nuevo. Nos encuentras en la Plaza Lesseps 6, Entresuelo 6 en el barrio de Gracia en Barcelona.

La base firme

Muchas posturas de Yoga y de Pilates requieren un buen posicionamiento de los dos pies o en caso de ejercicios de equilibrio sobre un solo pie. El pie es una estructura muy compleja de nuestro cuerpo, teniendo en cuenta que esta compuesto por 26 huesos, músculos intrínsecos (están situados en el propio pie) y extrinsecos (actúan a través de sus tendones sobre el pie, aunque los músculos en si se encuentran fuera del pie), ligamentos, fascias etc.

No es extraño pues, que mantenerse sobre una estructura tan complicada nos pueda costar de vez en cuando y normalmente tampoco prestamos mucha atención a nuestros pies. Los “encerramos” en zapatos y calcetines y no les damos ningún estímulo para que puedan conservar su funcionalidad, flexibilidad y fuerza.

Pero los pies son nuestra base, nuestro anclaje a la tierra y su energía. Si comparamos nuestro cuerpo con un edificio, los pies son la cimentación y todo se construye encima de esta base relativamente pequeña. Si no distribuimos bien nuestro peso sobre los pies, todo el resto del cuerpo empieza a desalinearse y a buscar estrategias para compensar las cargas sobre otras estructuras que no están pensadas para ello y no deberían recibir tanta carga.

Para conseguir un buen apoyo de los pies nos puede ayudar lo siguiente:

Imaginamos cuatro puntos en cada pie. Dos puntos en la parte anterior del pie, en la parte distal (lejos del centro, cerca de los dedos del pie) del primero y quinto metatarso. Y otros dos puntos en el calcáneo formando un cuadrado (ver foto). *

Si repartimos nuestro peso en igual proporción sobre estos ocho puntos (cuatro por pie), todo el cuerpo se puede alinear de mejor manera, disminuyendo las tensiones y la sobrecarga por mala postura. Tener el peso bien distribuido sobre los pies hace que los puentes del pie se formen correctamente, previniendo y corrigiendo los pies planos. Y si nos fijamos en los desplazamientos del peso hacia uno o dos de los puntos, cuando hacemos las posturas de equilibrio sobre un pie, recibimos toda la información necesaria para corregir estos movimientos del peso y mantener el equilibrio.

En DitoFlow – Centro de terapias alternativas, Yoga y Pilates hacemos hincapié en la creación de una base firme en las clases de Yoga Terapéutico y Pilates Postural e intentamos desarrollar una conexión más consciente con nuestros pies.

Pilates Plaza Lesseps

 

* Nota del autor: en mucha literatura se habla de un triángulo, porque el calcáneo es un solo hueso. Mi experiencia me ha demostrado que la imaginación de un cuadrado con dos puntos en el calcáneo ayuda en encontrar una base aún más estable, porque obviamente es más fácil mantenerse sobre la base de un cuadrado que sobre la de un triángulo.

Formación Yoga Terapéutico y Hatha Vinyasa Yoga

El curso que viene Tobias impartirá la formación de Yoga terapéutico en la escuela Yoga-YogaBarcelona. Para todas personas con formación previa de Yoga, que quieren profundizar en el campo terapéutico.
DitoFlow – Centro de Yoga, Pilates y Terapias Alternativas en la Plaza Lesseps 6 también colabora en la formación de 200h de profesores de Hatha Vinyasa Yoga de la misma escuela.
Más información sobre las formaciones:

Yoga Terapéutico

Hatha Vinyasa Yoga

 

pDSC_0403

«Balkonien»

En Alemania existe la expresión “hacer vacaciones en Balconilandia” (Balkonien) lo que quiere decir que no viajas sino que te quedas en casa. La gente que pasa las vacaciones de esta manera se puede dividir generalmente en dos categorías: unos que te lo cuentan con cara larga y frustrados y otros que te lo dicen sonriendo y satisfechos. Los primeros no están, obviamente, contentos porque quizás se ven excluidos de los planes familiares y de amigos que cada vez viajan a destinos más exóticos y espectaculares. Los motivos pueden ser varios, como la falta de tiempo, de recursos económicos o a causa de responsabilidades de cualquier tipo que impidan hacer un viaje largo.

Los del segundo grupo ven las cosas de modo diferente. Se liberan de un viaje largo y cansino, no se tienen que preocupar ya meses antes de buscar vuelos, hoteles, plazas de camping (todo al mejor precio, ¡claro!), no tienen que hacer las maletas, buscar canguros para las mascotas y las plantas, dejar todo organizado para la vuelta, blablabla. Ellos tienen tiempo para sentarse en el balcón o la terraza , en el sofá o la tumbona, con un buen libro, o a ver películas, elaborar comidas deliciosas, o intentarlo 😉 , hacer jardinería o bricolaje,… Y porqué no, hacer excursiones por la ciudad o las cercanías de su pueblo. A veces tenemos tantas cosas por descubrir en nuestro entorno, que por tenerlas tan cerca, nunca las visitamos. El parque a dos manzanas de tu casa, la pequeña galería del barrio con exposiciones fuera de las corrientes dominantes del momento, conciertos gratuitos al aire libre,…

También puede ser el momento de reunirse con la familia, los amigos, los vecinos, organizando comidas o cenas. O al contrario, usar el tiempo para estar a solas con uno mismo. Cuidarse y mimarse un poco con un masaje, una visita a la peluquería, meditar, practicar yoga u otras actividades físicas y mentales. Seguramente a cada uno se le ocurrirán un montón de cosas más para hacer, solo hay que aprovechar el momento, un poco de imaginación y ponerse manos a la obra.

Así que si alguien te pregunta que dónde vas a hacer las vacaciones, pon una sonrisa y dile feliz:                                                                                 “En Balconilándia!!!”

La Finestra

DitoFlow – Centro de Yoga, Pilates y Terapias Alternativas  en el barrio de Gracia, estará cerrada hasta el 25 de agosto. Nosotros también necesitamos tiempo para poder recargar las pilas y relajarnos un poco, sea viajando o practicando “Balconilandía”. A la vuelta os esperamos de nuevo con mucha energía y ganas para empezar el nuevo curso.

¡Feliz Verano 2014 a todos!

 

Foto: Joyle, „La Finestra“, CC-Lizenz (BY 2.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/de/deed.de
Alle Bilder stammen aus der kostenlosen Bilddatenbank www.piqs.de

Asana del mes: Utthita Trikonasana

Nombre: Utthita Trikonasana

Significado: Utthita=estirado Trikona=triángulo Asana=postura

Clasificación: postura de pie, lateral

 

Técnica:

→ de Tadasana (ver mes de noviembre 2013) haz un paso grande con la pierna derecha hacia atrás. Apoya toda la planta del pie, girando el pie ligeramente hacia el principio de la esterilla. Las dos piernas estiradas, los brazos elevados a la altura de los hombros con las palmas de las manos hacia abajo. El cuerpo queda mirando hacia el lado derecho, el brazo izquierdo hacia delante, el brazo derecho hacia atrás. Gira la cabeza hacia delante.

→ al inspirar alarga desde el centro el cuerpo hacia delante

→ al espirar lleva la mano izquierda a la pierna lo más bajo que puedas sin doblar la rodilla izquierda, ni encorvar la columna. Si es posible lleva la palma de la mano por fuera del pie al suelo. Estirar el brazo derecho en la vertical al cielo, manteniendo la mano activa.

→ alarga las cervicales y gira la cabeza para mirar hacia la mano derecha. El cuerpo se alinea con la pierna, mantén brazos y piernas activas y respira en la posición.

→ espirando gira la cabeza hacia el suelo

→ inspirando eleva el torso

→ espirando regresa a Tadasana y prepárate para el otro lado

 

Efectos:

Utthita Trikonasana es una estupenda postura para trabajar el cuerpo en varios aspectos. Estira los isquiotibiales y los pectorales, fortalece las piernas, los tobillos y los hombros, desarrolla el equilibrio y es un asana eficaz para trabajar problemas de escoliosis.

Se puede practicar esta postura mirando hacia abajo y con la mano de arriba en la cintura en caso de problemas con el cuello o el hombro, también es posible trabajar con una silla para personas con muy poco flexibilidad.

En esta postura abrimos el pecho, que puede ayudar en desbloquear emociones y la posición de la cabeza girada en que solo vez la mano que no tiene contacto al suelo te abre nuevos horizontes y te hace perceptible para ideas nuevas.

Posturas de Yoga terapeutico para personas con movilidad limitada   Posturas de Yoga terapeutico modificadas   Clase de Yoga con posturas para todos

En DitoFlow – Centro de Yoga, Pilates y terapias alternativas encuentras clases de Yoga terapeutico para cada persona. En grupos pequeños de máximo 7 personas garantizamos un trato lo más personalizado posible, adaptando la práctica para que todos puedan disfrutar de la actividad según sus posibilidades, respetando las limitaciones de cada uno.

Nos encuentras en Barcelona en el barrio de Gracia en la Plaza Lesseps 6, Entresuelo 6

Yoga «Luz de luna» Sagitario

En DitoFlow – Centro de terapias alternativas en el barrio de Gracia/Barcelona,  hacemos el día con la luna llena de cada mes, una clase de Yoga especial dedicada a la energía de este satélite. Tendremos la próxima luna llena el día 13.06.2014, y estará en el signo Sagitario del zodíaco que influye en los muslos y las venas. El enfoque de esta clase estará en la piernas y el reflujo sanguineo. Vive una nueva y fascinante experiencia delyoga energético terapéutico. El día 13 será viernes y la sesión se realiza a las 20h con Tobias.(Importe para no inscritos: 10€).

 

Yoga "Luz de luna" en el barrio de Gracia