Asana del mes: Tadasana

Compartir

A partir de este mes os presentaremos cada mes una postura (Asana) de Yoga o un ejercicio de Pilates para probar, explorar, sentir, percibir, investigar…
Empezamos esta serie con una posición sencilla, pero no obstante interesante y con mucho importancia para todas la posiciónes de pie:

Nombre: Tadasana o Samasthiti
Significado: Tada=Montaña, Asana=Postura o Sama=erguido, Sthiti=estabilidad, firmeza
Clasificación: posición de pie, paralela

Técnica:
→ Los pies juntos o ligeramente separados, pies paralelos, dedos de los pies estirados. Todo el pie se enraiza en el suelo.
→ Las piernas estiradas y activas con las rodillas estiradas sin hiperflexionar.
→ El torso erguido, abdomen ligeramente activado, la cintura larga y el pecho suave elevado.
→ La cabeza se posiciona en el centro sobre el eje de la columna.
→ Los brazo estirados a lado del cuerpo con las plamas de las manos hacia el cuerpo. Dedos de las manos largos, la energía fluye hasta las puntas de los dedos.

                                                                           pDSCF2896

Efectos:
Uno toma conciencia de su posición de pie, como se distribuye el peso sobre los pies, cuales son los músculos que se activan, cuales son las zonas que podemos relajar. ¿Cúales son las sensaciones que provoca el alargamiento de la columna? ¿Cómo cambia la respiración al tener el cuerpo erguido? ¿Tenemos una sensación de firmeza, de estabilidad al ponernos en Tadasana?
Os invito a probar esta postura sencilla para poder observar las cosas mencionadas arriba. También es interesante hacer el Asana en horas distintas (por la mañana directamente después de levantarse, después de una jornada larga de trabajo, al entrar y salir de una clase de Yoga…) y sentir las diferencias.

También te puede interesar: