La base firme

Compartir

Muchas posturas de Yoga y de Pilates requieren un buen posicionamiento de los dos pies o en caso de ejercicios de equilibrio sobre un solo pie. El pie es una estructura muy compleja de nuestro cuerpo, teniendo en cuenta que esta compuesto por 26 huesos, músculos intrínsecos (están situados en el propio pie) y extrinsecos (actúan a través de sus tendones sobre el pie, aunque los músculos en si se encuentran fuera del pie), ligamentos, fascias etc.

No es extraño pues, que mantenerse sobre una estructura tan complicada nos pueda costar de vez en cuando y normalmente tampoco prestamos mucha atención a nuestros pies. Los “encerramos” en zapatos y calcetines y no les damos ningún estímulo para que puedan conservar su funcionalidad, flexibilidad y fuerza.

Pero los pies son nuestra base, nuestro anclaje a la tierra y su energía. Si comparamos nuestro cuerpo con un edificio, los pies son la cimentación y todo se construye encima de esta base relativamente pequeña. Si no distribuimos bien nuestro peso sobre los pies, todo el resto del cuerpo empieza a desalinearse y a buscar estrategias para compensar las cargas sobre otras estructuras que no están pensadas para ello y no deberían recibir tanta carga.

Para conseguir un buen apoyo de los pies nos puede ayudar lo siguiente:

Imaginamos cuatro puntos en cada pie. Dos puntos en la parte anterior del pie, en la parte distal (lejos del centro, cerca de los dedos del pie) del primero y quinto metatarso. Y otros dos puntos en el calcáneo formando un cuadrado (ver foto). *

Si repartimos nuestro peso en igual proporción sobre estos ocho puntos (cuatro por pie), todo el cuerpo se puede alinear de mejor manera, disminuyendo las tensiones y la sobrecarga por mala postura. Tener el peso bien distribuido sobre los pies hace que los puentes del pie se formen correctamente, previniendo y corrigiendo los pies planos. Y si nos fijamos en los desplazamientos del peso hacia uno o dos de los puntos, cuando hacemos las posturas de equilibrio sobre un pie, recibimos toda la información necesaria para corregir estos movimientos del peso y mantener el equilibrio.

En DitoFlow – Centro de terapias alternativas, Yoga y Pilates hacemos hincapié en la creación de una base firme en las clases de Yoga Terapéutico y Pilates Postural e intentamos desarrollar una conexión más consciente con nuestros pies.

Pilates Plaza Lesseps

 

* Nota del autor: en mucha literatura se habla de un triángulo, porque el calcáneo es un solo hueso. Mi experiencia me ha demostrado que la imaginación de un cuadrado con dos puntos en el calcáneo ayuda en encontrar una base aún más estable, porque obviamente es más fácil mantenerse sobre la base de un cuadrado que sobre la de un triángulo.

También te puede interesar: